
Nadie se entiende en la torre de Babel, un detalle por el cual fracasaron esta semana las conversaciones de Barcelona previas al COP 15.Para Tood Stern, cabeza estadounidense en asuntos de cambio climático, 17 años de división entre países ricos y pobres ha reducido el progreso en las negociaciones del clima.Los países africanos boicotearon en bloque la cita de Barcelona, porque piden que las naciones desarrolladas amplíen la meta de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.Estas piensan en un recorte de 11 a 15 por ciento para 2020 con respecto a 1990. Pero los africanos quieren que sea un 40 por ciento.Yvo de Boer, cabeza del secretariado de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cree que es demasiado, pues los costos para alcanzar esa meta son enormes.Saleemul Huq, director de cambio climático en el Instituto Internacional para el Ambiente y el Desarrollo con base en Londres, el boicot "deja a África con una posición mucho más fuerte. Hasta ahora no había sido reconocido para nada en las conversaciones".Un mal acuerdo afectaría más a ese continente, pero uno bueno ayudaría al planeta por entero.Stern cree que los países en desarrollo se centran más en citar capítulos y en interpretaciones dudosas dedicadas a probar que no tienen ninguna responsabilidad en actuar ya en vez de adoptar una posición pragmática no ayuda para nada.Nadie habla claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario